
Lo que generas a diario es lo que te mantiene en el hoyo y no te deja avanzar.
Lo que hagas en tu tiempo libre definirá tu riqueza, desafortunadamente vivimos con la mentalidad de víctima, pues creemos que nuestra pobreza es a causa del sistema político, los bajos salarios, la falta de oportunidades, y otros pretextos, pero ¿qué te detiene para cobrar como tu patrón?
Muchos siguen creyendo que atraerán la abundancia con sólo hacer afirmaciones y rituales; sin embargo, es necesario tomar acción, moverte y afrontar tus miedos. Si quieres más, debes de hacer más pero ¿hay propósito un propósito en el dinero? Recuerda que el dinero sin propósito se pierde.
No olvides que lo que generes a diario te mantendrá estancado o bien te ayudará a ser parte de una minoría que vivirá cómodamente sin preocupaciones durante su vejez. Por ello, hoy te comparto estos consejos para que analices qué mentalidad tienes.
1. Visualiza tu realidad y tu entorno. Deja de exagerar circunstancias, reflexiona tu realidad y evalúa. Si escuchas hablar una persona con mentalidad de pobre, te darás cuenta de que siempre les falta algo, cualquier cosa, si tú eres uno de ellos lamentablemente nunca llegarás muy lejos y eso es común con la mayoría de las personas que migran a Estados Unidos, pues la población está endeudada hasta con 1.6 trillones de dólares porque se les dijo que algo les hacía falta la educación y lo estoy diciendo que no sea válida o no tenga importancia pero en estos tiempos los mejores empleos con el mejor salario ya no requieren de una maestría o una licenciatura. Ahora han cobrado fuerza las escuelas vocacionales que te enseñan un diplomado o una certificación de un oficio. La persona que adapta una mentalidad de pobre no desarrolla una visión y yo lo sé porque vengo de una familia muy pobre. Yo te aseguro que no se requiere de un gran pasado para tener un gran futuro. Deja de culpar a tu pasado.
2. Excusas. A un pobre siempre le falta algo, lo mínimo pero les falta, pero son excusas, y éstas existen con el único propósito de estancarte y no dejarte salir.
3. Culpa. El pobre nunca va a aceptar sus circunstancias, un empresario de verdad debe de solucionar cualquier problema que se le presente y no tiene la oportunidad de buscar culpables. Deja de sentirte culpable por no tener ese algo, ya sea dinero, conocimiento, la capacidad de aprendizaje, toma acción e inicia con lo que está a tu alcance. El inconsciente siempre te presenta circunstancias ajenas a la realidad que estás viviendo, nos recuerda sucesos del pasado y vivir en el pasado es no aprovechar el futuro ni el presente.
Enfatizo que no se requiere de un gran pasado para tener un gran futuro.
¿Qué te paraliza? Recuerda que tú eres quien controla la mente.
Todo éxito requiere de un esfuerzo.
Dale un vistazo a mi consejo completo en el video ¡No te lo pierdas!