
Hoy crear una marca es más sencillo debido a la era digital y las facilidades del comercio; sin contar los trámites legales, la creación de una marca con menos de cien dólares es posible; sin embargo, el problema del asalariado que desea emprender es que quiere vender a su conveniencia, desea nombrar su marca con el nombre que él quiere, pero se equivoca, el verdadero emprendedor vende lo que el cliente quiere. Por ello es importante saber ¿qué es una marca? ¿Quién compra la marca? ¿Cómo dar el primer paso?.
Es importante que comprendas que tener tu propia marca no facilita el producto si tú no tienes clientela. Sin clientes no hay éxito en la marca. Si deseas vender alguna marca sobre el cuidado de la piel, debes de empezar vendiendo productos para el cuidado sólo así te darás cuenta y serás consciente de lo que el mercado desea, en pocas palabras, realizarás por cuenta propia un estudio de mercado.
En los videos de MarQ Crea Tu marca, documento personalmente la forma en que varias de mis marcas fueron concebidas, en los videos te muestro el proceso para que le des vida a tus sueños empresariales, pero hoy te hago un resumen de los pasos:
- Tenemos que comenzar con los productos que estén dentro de nuestro presupuesto. No somos conscientes de la cantidad de dinero que se requiere para lanzar un producto. Manufacturar un solo producto no es fácil, también debes de pensar que necesitarás recursos para darlo a conocer en el mercado.
- Tenemos que seleccionar la categoría o industria, claro que se encuentre a nuestro alcance y que mejor si esta categoría ya la hemos vendido pues conocemos la demanda del mercado.
- Nicho, debes de ser consciente a quien le vas a vender, es decir, cuál es tu mercado ideal. No puedes venderle a todos, debes de saber cuál es tu mercado, recuerda quien quiere venderle a todos, termina vendiéndole a nadie.
- Producto estrella, no solamente debe de ser cualquier producto, debe de cumplir ciertos requisitos como ser aspiracional, tiene que provocar nostalgia (las marcas de esta década serán dinosaurios que han revivido porque todas las marcas regresan) y, por último innovación; estos tres aspectos provocan una emoción. La gente no compra por lógica, la gente compra emocionalmente y luego justifica la compra que realizó.
- Etiqueta privada (private label) puedes utilizar tu logo o marca en algún producto ya existente, el problema se registra cual no sabemos elegir ese producto porque queremos que sea el mejor, desafortunadamente el mejor producto no existe, recuerda que el mejor producto lo determina tu nicho. En internet hay un sin fin de empresas establecidas, las cuales te brindan artículos que puedes etiquetar con tu logo o nombre, recuerda que con lo que inicias no terminas, esto puede ser el comienzo de algún otro producto, después de que te capitalices y adquieras experiencia en el mercado y las ventas.
Mira mi video completo aquí…