
El comercio tradicional ha cambiado, tanto que en la actualidad el consumidor con tan solo un click sabe en qué lugar surtes mercancía y si quiere, también puede pedir el producto directamente del mayorista.
Por ello, la necesidad de fortalecer tu marca, tal como lo ha hecho Tapatío, marca que a pesar del tiempo y las adversidades ha continuado su desarrollo y posicionamiento, tanto que otras marcas han solicitado usar su fórmula y nombre para incorporarlo a su catálogo, claro que esa colaboración no es gratis. Aquí es cuando nos toca reflexionar, que es más importante, ¿la fórmula o la marca?, Claro que las dos son sumamente importantes, sin embargo, la marca es lo que nos distinguirá en el mercado inundado de miles de opciones.
Muchos creen que las ganancias traerán riqueza, pero reflexiona antes, ¿para qué quieres riqueza? Para seguir siendo un consumidor o para lograr una meta que va más allá de la vanidad, cualquiera que sea tu respuesta para obtener el éxito en tu negocio debes de crear y posicionarte, para luego vender la marca o empresa al mejor postor.
Hay grandes marcas que surgieron de los callejones de Los Ángeles, pero muy pocas han logrado la estructura ideal para sobresalir del promedio, como por ejemplo Beauty Creations, creada por Esmeralda Hernández una latina que comenzó en el ‘swap meet’ y ahora es una empresaria exitosa en el mundo del makeup. Sin embargo, la fórmula de su éxito no es es magia, sino una estructura empresarial bien diseñada desde la compra de productos a proveedores, hasta la administración de las ganancias, que tiene único objetivo de crecer.
Y esta estructura es lo que le hace falta a la mayoría de los emprendimientos latinos, pues creen que, por ser un pequeño negocio, no pueden regularizarse o simplemente no organizarse de manera optima para la implementación de roles en el negocio, la compra de productos y hasta la manera que se invierte las ganancias, sin sufrir pérdidas.
Por lo tanto, si buscas vivir al mínimo, vende lo que quieras, pero si buscas posicionarte y tener una verdadera ganancia, crea presencia de marca, estructura tu manera de vender y duplica.
Así que para tener una estructura empresarial como los más grandes y sobrevivir a los movimientos económicos que se acercan, te comparto estos 5 consejos que te harán más fácil el desarrollo y la presencia de tu empresa.
1. Legalización, asegura que tu negocio desde el primer día esté bien establecido, ya no le creas al preparador de impuesto cuando te diga que tus ganancias son pocas y no debes de reportarlas. Recuerda que en Estados Unidos puedes usar las leyes de impuesto como mejor te convengan, y por lo tanto te conviene estar regulado y en la formalidad pues se aproximan programas, apoyos entre otros beneficios para las pequeñas empresas formalmente establecidas.
2. Patentar o registrar, lo más valioso es tu propiedad intelectual, y la mayoría de las personas no le han dado un valor. Por lo tanto, si tú tienes un producto o concepto, un logotipo incluso un color relacionado a una marca, se puede patentar y así darle esa seriedad que necesita tu marca y por ende tu comercio, además cuidas así que tu éxito no sea robado por alguien más.
3. Procesos, esto significa que todo lo que realizas en tu negocio necesita un manual operativo, ya que así cada que rote personal o tú no estes presente, todo marche cómo debería, así como todas las cadenas de comida, en USA y en China, el café de Starbucks te lo sirven igual, sabe igual y hasta te tratan igual.
Cuando vendí mi empresa de preparación de impuestos, no me la compraron por la ganancia o el valor total de la empresa, sino el manual operativo, los procesos, el sistema, eso es lo que hace que una empresa tenga valor, su propiedad intelectual para después hacerla franquicia, ahí está el verdadero valor de una marca y empresa.
4. Capitalizar, el capital es ese recurso fundamental para hacer crecer tu negocio, para conseguir mercancía, contratar al personal adecuado, expandir, pagar publicidad, incrementar el inventario, entre otras cualidades que te harán crecer, sin embargo, no es fácil y muy pocas empresas latinas tienen las posibilidades de invertir cómo se debe, por lo que es primordial aprender a administrar las ganancias, que recuerdes, ya que las GANANCIAS NO SON PARA TI, ni para sacarte del apuro económico, sino es de cierta manera, lo que mantendrá vivo tu negocio.
Aprende administrar tu dinero, para después crecer tu negocio, recuerda que si tu economía es un desastre también lo será tu empresa.
5. Duplica licencias. El arte del comercio es duplicarlo, por ello el objetivo principal de todo empresario que desea expandirse será, crecer su negocio, como por ejemplo: abrir más sucursales, sacar nuevos productos, aumentar clientela y hasta realizar franquicias de tu modelo de negocio, por lo que siempre busquemos duplicar constantemente.
Así que recuerda, es necesario organizar tu empresa para poder expandirte y así ser un verdadero empresario.
Te dejo el video completo de mis consejos para crecer sin caer en bancarrota.