
La calidad de nuestros pensamientos determina el alcance de nuestras acciones, de allí la importancia de mantener pensamientos positivos, pues además de influir en nuestra salud mental, también influyen en nuestra fisiología.
Hoy te quiero retar para que reinicies tus pensamientos pues al inicio de este nuevo año todos nos proponemos nuevas metas pero conforme pasan los días llega el desánimo, la pereza y la resignación, es decir, volvemos a la condición anterior. Tus pensamientos no van a cambiar mientras tú tengas una mayor prioridad, la mayoría de la gente se encuentra cómodamente incomoda, pero mientras estemos cómodos nuestra prioridad nunca será cambiar.
Debemos de cuidar nuestros pensamientos y responsabilizarnos de nuestras decisiones; tenemos que esforzarnos para salir de nuestra zona de confort aunque implique tomar decisiones, pues el conformismo nos llevará a la salida más fácil y cómoda pero no a elevar el nivel de nuestra calidad de vida.
Si nosotros dependemos de las ganas de hacer las cosas nunca vamos hacer nada. Ninguna persona en la historia está cien por ciento motivada para hacer las cosas, pues somos humanos y las emociones fluctúan; no necesitamos motivación, necesitamos disciplina para poder hacer las cosas, aunque no tengamos ganas, con flojera o apatía, pero el objetivo es empezar a realizar aquello que deseemos.
Por ello, hoy quiero que analices y examines estos tres pensamientos para que elimines de tu mente y logres tus metas; ya sea en el ámbito personal, laboral o empresarial.
- Indecisión, este pensamiento no te llevará a nada, mientras tu no puedas tomar decisiones por cuenta propia nunca obtendrás desarrollo, éxito y prosperidad. Identifica tus prioridades pues mientras más claros sean tus objetivos nunca decidirás dar ese primer paso, ya sea para realizar una meta personal o laboral.
- Capacidad y habilidad. Analiza cuáles son tus capacidades y habilidades, para que desarrolles aquello que necesitas. Lamentablemente, no estamos conscientes de nuestra capacidad y nuestra habilidad, y siempre terminamos enfocándonos en nuestras carencias y no en lo que está a nuestro alcance y enfrente de nosotros. Todo cambia cuando tú cortas las barreras y limitantes.
- Empieza por pasos pequeños, pero seguros. Inicia con lo que está a tu alcance. Deja de victimizarte creyendo que no puedes, de decir que te hace falta dinero, pues nunca obtendremos el dinero suficiente. Analiza que hay a tu alcance y toma la decisión para iniciar con tu propósito. No demerites pequeños inicios. Comienza donde estás, usa lo que tienes y haz lo que puedas.
Recuerda que si es importante para ti, buscarás un camino; si no, buscarás una excusa, y excusas siempre habrá.