
El emprendedor versátil es aquel que tiene mayor posibilidad de progresar, por ello, la importancia de emprender con lo que se tiene al alcance.
Una de las principales factores que los negocios fracasan, es porque no hay fe ni perseverancia, pues todo se vende, pero la mercancía no se venderá sola en un tianguis o al colocar una fotografía en alguna plataforma digital.
Para ser un empresario, tienes que salir de tu zona de confort y ofrecer tu producto o servicio, sin miedo ni prejuicios.
En esta ocasión te comparto tres oportunidades de negocios para que inicies ese propósito empresarial en este nuevo año.
- Revendedor: Con revender me refiero a poner en venta los artículos que no utilizas en tu hogar, ya sea en un tianguis, mercado o pulga (como le llamen en tu país), pero también a través de Facebook marketplace, una herramienta gratuita y de gran alcance. Muchos no desean aceptar esta oportunidad como viable y accesible, pues la mayoría de la personas desean iniciar con mercancía exportada desde China, pero ¿cómo quieren emprender si no tienen la experiencia? Otros desean emprender adquiriendo saldos de grandes tiendas, pero lo que no saben es que esa mercancía es pura basura. Lamentablemente, creen que obtendrán reconocidas marcas para vender de forma exitosa. Cuando yo empecé vendiendo en el swap meet, siendo un adolescente ¿tú crees que yo quería vender labiales? ¡Claro que no! pero fue una categoría de fácil acceso y que sabía que se vendería sin mayor problema.
- Proveedor de servicios: si tienes un oficio como jardinero, limpieza, mantenimiento, entre otros. Puedes capacitar a tus empleados para que desempeñen tu oficio; sin embargo, muchos creen que capacitar a otros es un sinónimo de competencia desleal. Olvidémonos eso, pues, en mi experiencia quien quiere emprender lo hará, pero hay muchos que no lo hacen por desidia. Lamentablemente, muchos convierten su servicio en un empleo asalariado, dejando de lado la oportunidad de crecer como emprendedor. Recuerda que como emprendedor es importante la capacitación constante de los empleados para no perder la garantía de un servicio de calidad.
- Mayorista o intermediarios: Aunque se escuche descabellado es una opción fácil y quien te complique la idea está equivocado. Ser mayorista te da la experiencia para introducirse al mercado. Por ejemplo, si deseas importar desde China u otro país cobijas para revender, necesitas primero conocer tu nicho, reconocer sus necesidades y saber cómo hablarles, esta experiencia solo te la dará las ventas por catalogo.
Durante este nuevo año que tu propósito sea dejar de lado tus miedos y lograr tu meta empresarial, recuerda que cuando tú vives con un propósito dejas de hacerte la víctima.
Mira mi consejo completo en la siguiente video.