
¿Quieres posicionarte, pero no sabes cómo? Hay pasos muy sencillos para obtener grandes beneficios de las redes sociales, pero que se complican en ocasiones por nuestro temor a la tecnología, por ello hoy te mostrare cómo hacerlo.
En la actualidad es importante posicionarte en las redes sociales cómo nunca antes, ya que si tu el negocio no se encuentra en la web ¡No existe!
Además, un negocio en un local establecido no es garantía de ventas, por lo tanto posicionarte en redes sociales te ayudará a ampliar tu mercado.
Las redes sociales te ayudan a posicionar tu marca con el nuevo nicho que va a la alza, que es los millennial y generación Z, ya que lo primero que los jóvenes hacen al buscar un producto es revisar en Facebook y YouTube, aunque estos no sean buscadores como tal.
La relevancia que han obtenido las redes sociales para posicionar marcas es transcendental, pues al buscar un producto no solamente te muestran los aspectos generales del producto, sino también te muestran reseñas de personas que ya adquirieron o probaron el producto.
Por otra parte, tu red social, es tu currículo u historial comercial, por ello es tan importante posicionarte en redes sociales, tal fue mi caso, ya que, quien ahora es Carlos Márquez, es muy diferente al Carlos de hace veinte años cuando no teníamos acceso público al internet, en mis inicios durante mi incursión en las redes sociales, no era un experto.
Recuerdo como una vez le dije a mi camarógrafo de Los Ángeles que borraría todos mis primeros videos, ya que me daban vergüenza por mi forma de hablar, no dominaba el español y no tenía una conversación fluida como en la actualidad, pero él muy inteligentemente me dijo que no, que no, que eso era una muestra el gran avance, desarrollo y evolución personal que he logrado a través de los años.
Lo mismo puede suceder con tus redes sociales, si aún no te animas a crear tu perfil empresarial en LinkedIn este es tu mejor momento por ello, hoy te comparto estos consejos que te servirán para publicar contenido en tus redes sociales y así dar esa imagen que queremos proyectar. .
- Sé autentico, no pretendas copiar a otros. No lograrás captar la atención del consumidor al contrario terminarás perdiendo hasta tu credibilidad.
- No vendas, comparte información general sobre los beneficios de tu producto o servicio; muestra el antes y el después de que tus consumidores adquieren tu producto o servicio; comparte consejos sobre tu sector, eso ayuda a crear confianza y generar atención. Recuerda a la gente le encanta comprar, pero no le gusta que le vendan.
- Asegúrate de mantenerte dentro de tu temática de contenido. Evita compartir frases motivacionales o religiosas o de algún otro tema que no sea propio de tu servicio o producto, pues contrario a generar empatía solo producirá una desconfianza, desinterés, incluso confusión.
- Analiza el tipo de contenido que publicarás, pues lo que tu consideres interesante puede ser de poco interés para otros.
Con estos consejos te aseguro que tu negocio crecerá aún más rápido, para aprender más a posicionarte mira mi programa completo aquí.