
Facebook Marketplace se ha convertido en un sinónimo de tianguis, por ello una de mis sugerencias es que comercialices lo que se presta a vender en el swap meet, por lo tanto tenemos que saber vender lo que la gente quiere, no lo que nosotros deseamos. Las plataformas digitales se han convertido en tiendas virtuales pero debemos de conocer sus reglas.
Una ventaja que tienen es que entre más retirado estés de la ciudad más probabilidades tienes para concretar una venta en una plataforma digital. Y aunque no lo puedas creer también el regateo se da por las plataformas digitales, es decir la gente te va a regatear como en el swap meet. Por ello hoy te comparto estas sugerencias para que vendas tus primeros mil dólares a través de la tiendita de Facebook, es decir Marketplace.
1. Reflexiona si el producto que vas a vender se puede ofrecer por Facebook Marketplace. En ciertas ocasiones, no estamos conscientes de la meta. ¿Quieres vender o atraer a un candidato? Examina también si la plataforma que utilizarás se presta para atraer a tu nicho, es decir a tu cliente potencial.
2. Examina qué tipo de imágenes o información atraerá a tu cliente prospecto y evita copiar a otros proveedores. ¿La presentación de tu servicio es óptimo?. Debes de asegurarte que la presentación proyecte lo que tú deseas atraer.
3. Estas plataformas se prestan para encontrar una buena oferta. Si tú sabes que te regatean puedes publicar la frase como: “recibo propuesta de ventas”.
Sé consciente de la presentación de tu producto, asegúrate que la imagen sea buena sin preocuparte en que sea profesional, porque la gente quiere sentirse que está comprando una ganga. La gente no quiere sentir que está comprando en una tienda, por lo tanto toma una foto del producto.4. Reflexiona en la forma en cómo vas a responder al prospecto cliente cuando te pregunte por tu producto en venta. Esto es crucial, pues la mayoría de las personas terminan respondiendo con el precio. Si contestas con el precio el diálogo se terminará.
5. Asegúrate que cuando subas el producto el título se relacione con él. Puedes escribir también venta de fin de temporada o venta final, es un extra que muchas empresas agregan para hacer atractiva su mercancía.
Recuerda que cuando algo no te funciona debes de preguntarte ¿qué estás haciendo para adaptarte?