
Dicen que la mejor manera de generar negocio es con dinero ajeno y no me refiero a la corrupción o fraudes, sino al sistema de franquicias.
En México ha tomado relevancia este ¨modelo de negocio¨ las cuales si no fuera por tanta regulación que existe en Estados Unidos, también fueran un éxito, esto no quiere decir que el sistema de franquicias sea imposible, sino que tienen una mayor regulación y un proceso más estricto.
Actualmente muchas pequeñas empresas podrían incrementar su potencial y convertirse en grandes empresas, si supieran convertirse en franquicias, sin embargo, existe un gran desconocimiento en el tema, por lo cual, hoy te explico sobre este tema tan importante.
En primer lugar, una franquicia es un tipo de contrato en el que una empresa la franquiciadora cede a otra ciertos derechos de vender productos o servicios bajo ciertas condiciones.
Tal ejemplo es McDonald ‘s, empresa internacional que no solamente te obliga a que le pagues regalías, sino también te obliga a comprarle todos los artículos y accesorios para la venta de sus hamburguesas y comidas; no solamente generan un porcentaje de tus ventas, sino también tienen que surtirse de ellos.
Otro beneficio que la franquicia proporciona al pequeño empresario, es el apoyo de una marca con renombre, es decir que le proporciona al emprendedor un lugar en el mercado, ofreciéndole mayores garantías de éxito.
Entre los beneficios se encuentra que ciertas franquicias tienen ya un reconocimiento social; las franquicias también permiten acceder a un cierto nivel económico, sin tener que comprometer gran cantidad de recursos.
Ahora bien, entre las desventajas de una franquicia se encuentra que cobran regalías y se tiene que realizar dicho pago constantemente ya sea mensual o semanal.
Otra desventaja es que se requiere una inversión inicial mayor que en otro negocio, además de que los derechos para utilizar la franquicia son temporales y se establecen de acuerdo al contrato, así mismo no puedes venderla en caso de no tener éxito.
Las personas que desean una franquicia deberán de seguir ciertas instrucciones que han sido concretadas para su éxito por lo cual se requiere paciencia y bien, si tú no eres estructurado y preciso para seguir instrucciones, lamentablemente una franquicia no es para ti, incluso una franquicia no es para alguien que tiene un alma de emprendedor, porque siempre se topará con su estructura establecida.
Una franquicia es excelente para crecer y amplificar tu negocio, por lo tanto si te preguntas cuales son los requisitos para echar andar una franquicia con tu negocio, te comparto los siguientes puntos:
1. RENTABILIDAD. Por tal de convertir tu negocio en una franquicia, debes de demostrar que tu concepto de empresa deja dinero, tanto en tus manos y en las manos de terceros.
2. CREACIÓN. Deberás de crear una segunda compañía para evitar que el gobierno implemente una auditoría a tus finanzas de la manera “sistema-tienda”, es decir, tendrás que crear una empresa para que venda tus franquicias, así será más fácil de auditoriar.
El Gobierno te solicitará que contrates a un contador público registrado en el estado donde te encuentres, este profesional realizará las auditorías de tus finanzas cada año, además si tú tienes tus compañías separadas será más económico cobrar.
3. FDD. Tienes que pagar por la preparación de un documento denominado Franchise Disclosure Document (FDD), Documento de Revelación de Franquicia, para lo cual tendrás que estar registrado en California como franquiciatario.
4. PERMISOS. Debes de solicitar permiso estatal para poder otorgar franquicias y cada año debes de renovar dicho proceso el cual no es tan caro, un abogado o un consultor que te representará tendrá que cerciorarse que tu acuerdo de franquicia, Franchise Agreement, fue aprobado por el Gobierno Estatal.
5. LIQUIDEZ. Tienes que tener dinero en el banco para poder aportar a la persona que quiere comprar tu franquicia por tal de respaldar a esa persona. En pocas palabras para sostener el sistema operativo de tu franquicia.
Con estos puntos que te acabo de mencionar, puedes tomar la decisión de adquirir una franquicia o crear una franquicia, ya que las dos opciones son validas para ti que quieres tener éxito en tu vida.
Aquí mi programa completo donde hablo del tema ¡Míralo ahora!