Todos queremos sentir mucho más confianza. Lo gracioso de la confianza es que, en determinadas situaciones, todos la tenemos. Para la mayoría de las personas, la falta de confianza involucra a otras personas, por lo tanto estos ejercicios están diseñados para este propósito. Cada ejercicio dura sólo 5 minutos al día si lo haces de una vez, o lleva más tiempo si lo haces por etapas. Este ejercicio consta de 3 pasos, y cada uno de ellos está diseñado para fomentar la confianza un poquito más cada vez.
Paso Uno – Contacto visual
Realiza el paso uno durante 10 días. Cada día, sal a lugares públicos, ya sea ir de compras, a un almuerzo o simplemente a dar un paseo por tu vecindario.
Tu tarea consiste en hacer un agradable contacto visual con otra persona. No necesitas fijar la mirada, pero tampoco puedes simplemente robar una rápida mirada y luego mirar hacia otro lado. Lo que estamos buscando aquí, es un contacto visual corto y preciso, de una forma agradable e informal.
En el Día 1, harás contacto visual con una persona. En el Día 2, asciende el número a 2 personas. En el Día 3, tres personas y así sucesivamente hasta el día 10 cuando estarás haciendo contacto visual con 10 personas. No te adhieras a un solo género (mujeres) o a un solo tipo de personas (personas mayores o niños).
Es importante que cuando estés haciendo este ejercicio, no tomes como algo personal las reacciones de las otras personas. Muchos de ellos van a mirar hacia abajo o a lo lejos, debido a que simplemente estamos programados para reaccionar de ese modo. No te preocupes por ello. Además, si el contacto visual es corto y no resulta amenazador, las personas no van a reaccionar demasiado.
Paso dos – Di Hola
El Segundo Paso es un poco más difícil, pero es muy valioso para tu confianza. Comienza desde el primer día y haz contacto visual con una persona, pero agrega algo más. Vas a darle la bienvenida con voz clara y amistosa.
Puedes decir ‘Buenos días’, ‘Hola’ o lo que resulte más natural para ti. No pierdas demasiado tiempo buscando la “persona correcta”, busca cualquiera que esté pasando por la calle y que esté mirando hacia arriba.
Sigue las mismas pautas del Primer Paso: aumenta la cantidad de personas a las que les dices “hola” todos los días hasta que estés saludando a 10 personas en el día 10. Una vez más, olvídate de las reacciones que este ejercicio puede causar en otras personas y recuerda ser agradable, no importa cómo.
Paso Tres – Conversaciones al azar
El tercer paso es un gran paso lejos de los dos primeros pasos, pero también es más fácil en algunos aspectos, ya que sólo estarás interactuando con un extraño por día.
Este es el plan:
Vas a participar de una breve conversación con un extraño al azar. Una vez más, no elijas un determinado tipo de persona y no te preocupes por la reacción que pueda tener. Simplemente le vas a formular 2 preguntas, le darás las gracias y seguirás adelante.
Algunas sugerencias:
• En una parada de autobús, pregunta a alguien si el autobús tal y tal ya pasó. Luego le preguntas qué hora es. Después le dices ‘gracias’.
• En el supermercado, consulta con alguien (no con un empleado del lugar) si un producto que estás buscando servirá para la sopa (o lo que sea) que estés haciendo. Luego, realiza otra pregunta relacionada con el producto. Luego di ‘gracias’.
• (PARA ESTUDIANTES AVANZADOS) En el trabajo, pregúntale a ese compañero atractivo al que le temes hablar, cómo estuvo su fin de semana. Luego pregúntale si se divirtió. Obtendrás puntos extras si lo haces mediante un contacto visual amistoso y con una sonrisa. Luego di ‘ fue bueno hablar contigo’.
Después de unos días de conversaciones con personas al azar, resultará más fácil hablar con alguien con confianza. Luego de un mes o dos de realizar estos ejercicios, te sentirás mucho más seguro en cualquier situación social.