
La economía actual registra una recesión económica, por lo que dentro de un corto tiempo ciertos segmentos o ciertas industrias se verán afectadas.
Sin embargo, Amazon se ha beneficiado a través de las diferentes características que ofrece para no tener pérdidas durante la próxima recesión.
El éxito de Amazon es porqué sus consumidores preferían esta plataforma por el tiempo de entrega de los productos, pero al momento de que la gente sienta la crisis económica dejará de comprar y empezará a consumir otros de baja calidad.
Tenemos que estar conscientes de que el consumidor no dejará de comprar, sólo que basará su consumo en ciertos estándares de calidad, arriesgando el precio, el tiempo de entrega y calidad.
Desafortunadamente hay gente que está esperanzada en un incremento del sueldo mínimo, mientras otros piensan que estudiar una carrera universitaria les abrirá las puertas a una empresa con un salario superior, sin embargo; en la actualidad son los peores pagados y con horarios extendidos.
Sorpresivamente hay gente que sin haber cursado una carrera universitaria hace más dinero, incluso durante una mala economía. Todo es cuestión de percepciones.
Para cambiar y comenzar a ganar en tiempos de crisis, tu responsabilidad desde este momento es avanzar y desarrollar tus habilidades, tu meta es sacarle el mejor provecho posible a tus capacidades y evitar la ociosidad, comenzando a trabajar en algo que sea un beneficio para ti y no para tu patrón.
Antes de que la siguiente crisis nos alcance, te compartiré las tres industria que nunca han disminuido y que te ayudarán a consolidarse como un empresario.
- Juguetes. Esta categoría no disminuye sus ventas durante los momentos de crisis, pero si se buscan precios más económicos, por qué es momento de invertir en juguetes al mayoreo para cuando todos suban, tú mantengas tus precios.
- Accesorios de moda. Mientras haya mujeres está categoría tendrá demanda. La vanidad sigue siendo una tendencia de este sector.
- Cosméticos. Otra categoría donde la mujer toma la decisión de consumo, son productos no dejarán de consumir, por lo que prefieren gastar en un rimel que en otra cosa, así que es una de las industrias que no caerá durante la siguiente o las futuras recesiones.
Durante una crisis económica la gente cuida su dinero, pero durante la Navidad es diferente, pues la mercadotecnia ha marcado a la población con diálogos consumistas de que es momento de cambiar. Hoy tienes la oportunidad de competir en el mercado y marcar la diferencia entre ser parte de la población consumista o ese 2 por ciento que decide emprender y comenzar un negocio.
¿Cuando comenzar a emprender?
Cuando la gente cuide su dinero y empiece la austeridad financiera personal, será tarde para emprender o bien, será más difícil; allí donde inicia la batalla para competir, pues habrá en el mercado mayor cantidad de ofertas, promociones, descuentos, créditos y más.
Por ello, te comparto cuales son los productos que son afectados seriamente durante los tiempos de crisis; es decir las tres categorías que no te recomiendo vender, pues una cosa es lo que deseamos vender y otra es lo que nos conviene comercializar.
- Electrónicos. Las grandes empresas o compañías evitan lanzar sus aparatos tecnológicos durante los tiempos de crisis porque conocen que no tendrán gran impacto en el consumidor. Un ejemplo claro de esto es cuando la crisis económica obligó a las empresas durante el 2000 a crear tabletas digitales las cuales tenían las mismas funciones que una computadora pero eran más baratas, así el consumidor podría adquirir el producto sin tener que pensar tanto en realizar la compra y en tener que ahorrar o sacrificar ciertos ingresos. Si tú eres de los que venden electrónicos ¡prepárate! Explora opciones de calidad y de forma económica.
- Sector automotriz. aquí no solamente las agencias se verán afectadas, también aquellas que venden accesorios y los que se dedican a limpiar y lavar vehículos. Mientras que los mecánicos tienen la posibilidad de incrementar sus servicios, porque la gente cuidará más el vehículo que tiene ante la nula posibilidad de comprar otro.
- Accesorios del hogar y de cocina. Estos artículos no son indispensables ni básicos del hogar, así que la gente no destina sus recursos para estos artículos.
Recuerda que en momentos de crisis financiera, tú tienes que saber dónde está el negocio, dónde está el verdadero comercio y dónde puedes conseguir liquidez.
Es momento de comenzar a emprender en industrias que tengan un sólo propósito, hacerte prosperar y tener éxito.
Aquí mi consejo completo.