
¿Cuál será el futuro de los callejones de Los Ángeles?
Cada día que pasa es más común observar gran cantidad de comercios y locales en renta en el Santee en Los Ángeles, quizá seguirá siendo una zona de mayoristas pero no con la misma relevancia anterior a la pandemia.
A la edad de trece años yo ingresé a los callejones de Los Ángeles donde con trescientos dólares empecé mi vocación, esa experiencia de haber invertido lo que obtuve de una cundina, cambió completamente mi vida.
Para mí visitar los callejones de Los Ángeles fue una experiencia inolvidable, sin embargo, ahora ese gran mercado ha sido reemplazado por mayores opciones, variedad y mejores precios que se pueden obtener en las diversas plataformas digitales, como Alibaba, Wish, Fashion Nova, Shein, entre otras más, además los sitios de marcas reconocidas también ofertan sus productos pero de manera inteligente con restricciones, por cliente para evitar la devaluación de su producto de marca.
Aprende de los errores que cometieron los propietarios de los locales de los callejones de Los Ángeles, pues perdieron su atractivo por varios errores. Por ello, hoy te comparto estos consejos para que analices el rumbo de tu empresa y evites que se estanquen como ahora se encuentran los famosos callejones de Los Ángeles.
1. Devaluación del producto, cuando el producto es muy accesible, el precio tiende a disminuir. Lamentablemente cuando un producto se devalúa, los márgenes de ganancia del vendedor disminuyen. Actualmente es difícil engañar al consumidor pues con el internet puede comparar precios en diversas plataformas digitales, aunque no desee comprar al mayoreo revisa grandes proveedores como Alibaba, Amazon, Wish, Offer Up, Facebook Marketplace, entre otros. Pero, ¿cómo puedes competir contra la devaluación? Si tu estas en una industria donde todo el producto se ha abaratado.
2. Selección, cuando todo es lo mismo los callejones de Los Ángeles ya no pueden competir contra la amplia selección de grandes proveedores mayoristas un Alibaba, Wish, entre otras; actualmente el consumidor recurre a diversas plataformas que ofrecen diversos descuentos, y si es su primera compra obtienen otro descuento más, lo cual es atractivo para el consumidor que poco a poco ha dejado de recorrer negocios con la misma mercancía. Lamentablemente los callejones perdieron relevancia porque dejaron de surtir, aunque no se trata de tenerlo todo, pero sí de tener variedad para un tipo de clientela. En los callejones de Los Ángeles era común ver el mismo producto en cada esquina, lo cual, se convirtió en una competencia de precios bajos, lo cual devaluó el producto.
3. Intermediarios, los famosos callejones de Los Ángeles son intermediarios, y lamentablemente cuando un empresario maneja volumen, el intermediario se lleva parte de la ganancia, esto no significa que sea negativo, sin embargo, la mejor oferta se tiene cuando tienes la habilidad de comprar volumen, y para muchos empresarios no ser el intermediario es un problema. Recuerda que la mejor manera de convertirte en un buen empresario es convirtiéndote en un intermediario pues podrás conocer cómo se comporta el consumidor y el mercado, además de que podrás aclientarte y cuando logres lanzar tu marca será más fácil ofrecerla a los clientes que te conocen. Los callejones de Los Ángeles cometieron el error de no haberse posicionado a tiempo, cuando ya tenían la clientela. Si tu deseas tener tu propia marca comienza siendo un intermediario, pues no inviertes tanto y te iras aclientando, posicionándose con una carta de clientela, pero ten en claro que tener una marca no significa que sea redituable, debes de trabajar en ella.
4. Importaciones directas: con la tecnología cada día la distancia es menor, así que el costo de la logística es menor y económico al momento de importar por volumen gracias a las plataformas digitales. En algún momento China era líder por la mano de obra barata pero no con la mejor calidad, anteriormente importar desde China era un conflicto por procesos engorrosos y largos tiempos de espera de los productos, ahora vemos que el consumidor hace sus propias importaciones.
5. Tecnología, los callejones de Los Ángeles fueron reemplazados por la tecnología, lo podemos ver en el éxito de la aplicación de Fashion Nova, aplicación que contiene la misma mercancía que los callejones de Los Ángeles, incluso surten en algunos callejones, pero su atractivo es que su mercancía puede ser vista a través de su plataforma digital ahorrándole al consumidor el tiempo y esfuerzo de recorrer un negocio físico.
Ten en cuenta los anteriores consejos para evitar que tu negocio decline como los callejones de Los Ángeles, aprovechan de la tecnología, las plataformas digitales gratuitas y lo que tienes a tu alcance.
Las restricciones de la contingencia sanitaria han afectado las exposiciones de mayoristas así como eventos relevantes con grandes proveedores tan fue el caso de la suspensión de ASD Show en Las Vegas, así también con la suspensión presencial de La Feria de Cantón, una de las más distinguidas en Beijing, con los mejores proveedores mayoristas, sin embargo, esto no es un impedimento para empezar tu emprendimiento, pues existen sitios que te ayudaran a contactar a proveedores de confianza.