
El problema de la falta de estacionamiento aqueja desde hace tiempo a las grandes ciudades del mundo. Yo mismo he sufrido esta situación cuando viajo a Los Ángeles, California.
Mi hermano vive cerca del estudio, tiene un departamento muy agradable y cocina platillos increíbles, así que prefiero quedarme en su casa, en lugar de en un hotel. El único inconveniente que existe es que tiene asignados lugares de estacionamiento, los cuales utilizan él y su esposa. O sea que ¡no hay lugar para mí!
Cada que llego, me veo obligado a aventurarme por los alrededores en una intensiva búsqueda de un lugar de estacionamiento… y he perdido hasta 45 minutos dando vueltas, hasta que encuentro un espacio libre.
Pensando en esta problemática, a un mexicano se le ocurrió una grandiosa idea de negocios y lanzó una app que se llama Parkeo.
A través de esta maravillosa aplicación móvil, el dueño de estacionamiento publica que tiene un espacio disponible, da la dirección de su casa y establece la cantidad que cobra por el uso de ese lugar. Yo, felizmente, lo pagaría.
Si nos ponemos a pensar en cuántas viviendas tienen algún espacio desocupado, podemos darnos cuenta de que en muchos puntos caben uno o dos carros de personas que requieren el servicio y están dispuestos a pagar por este.
La aplicación de Carlos Díaz está revolucionando la vida diaria de la Ciudad de México. Y es un win-win; es decir, todos ganan: el dueño de la casa obtiene ingresos rentando un espacio que le sobra, el usuario se beneficia, al conseguir estacionamiento, y el fundador de la app genera ganancias gracias a su manera de pensar.
Esto es un ejemplo claro de que un emprendedor percibe lo que lo rodea desde otra perspectiva. En lugar de ver un problema que no puede ser resuelto, debes hallar la manera de solucionarlo, por lo cual puedes cobrar y hacer negocio.
Crear algo o mejorar lo que ya existe te llevará al éxito; pasarás de ser empleado a ser empresario. Tú también tienes la capacidad de generar una idea millonaria, ¡no tires la toalla!