
Hoy te quiero compartir puntos específicos para vender de manera efectiva y adecuada, ya que en ocasiones por nuestra inexperiencia en el comercio llegamos a enfadar al consumidor.
Quiero que reflexiones ¿qué se te dificulta al vender? A muchos se les dificulta que les regateen, otros la vergüenza, la falta de paciencia, unos más dicen que no saben cobrar, pero debemos de comprender que no es imposible convertirse en empresario, sólo debes de entender el mundo de las ventas y cómo éstas funcionan.
Mi experiencia en los negocios, me enseño a que constantemente tenía que conocer mi producto o servicio, para así tener amplitud de respuesta con mayor seguridad a mi cliente, que simplemente busca satisfacer una necesidad.
Por otro lado, procura siempre dominar la forma en cómo te expresas hacia tus clientes, ya que esto determinarán si te compran o no, tu discurso siempre debe ser motivador a hacer la compra, incluso justificar a tu cliente porque te quiere comprar.
Satisface una necesidad, es tu objetivo principal como empresario. Un claro ejemplo fue Radioshack, la tienda vendía diversos productos que le facilitaban la vida a los consumidores, no se preocuparon por la marca, sino en satisfacer las necesidades y en su momento fueron una excelente opción para el consumidor.
Deja de creer que vendiendo solamente marca obtendrás presencia y ganancias, recuerda que quien vende marca, nunca se lleva el dinero, muchas veces cometemos el error de pensar que solamente vendiendo marca se obtendrán ganancias.
Tenemos que evitar crear presencia en línea solamente utilizando las marcas reconocidas, tal como Target, que aunque anuncian diversas marcas, la tienda termina vendiendo su marca propia; por ejemplo Costco y Sam’s Club, sus marcas propias le generan mayores ganancias por ser más baratas y en ocasiones, de mayor calidad que la original
Olvídate de vender solo las marcas, aunque la gente siempre aspire a tener marcas, pues es lo que la publicidad nos ha enseñado a través de los años en las campañas publicitarias.
Deja de creer que lo único que el consumidor busca es la marca, porque es contraproducente, aunque no lo creas enfadas cuando lo único que estás vendiendo es ¡marca!.
Otro punto importante, nunca compitas por precio, es un grave error, pues siempre habrá alguien que brinde el producto o servicio más barato. Lamentablemente cuando emprendemos buscamos ofrecer el precio más bajo para aclientarnos, sin embargo, solamente atraemos a clientes desleales, ya que tan pronto consigan el producto más barato en otro lugar, se irán.
Hablando de costos, es importante que publiques contenido que sume a tu nicho, ya que enfadas cuando lo único que haces es publicar precios y promociones. La gente tiene que enamorarse de tu producto o servicio para después ver el precio.
Las marcas funcionan por una razón, atraen la atención de la clientela por su contenido no por sus precios y eso es lo que le dará vida a tu negocio a largo plazo.
Y el consejo más importante que te comparto es que dejemos la vergüenza, la timidez, que dejes de esconderte detrás de las excusas y comiences a vender, ya que es lo único que te saca de la crisis y te hará totalmente independiente.