
De acuerdo a estadísticas el 98% de la población llegaría a la vejez dependiendo de un apoyo económico del gobierno o bien de algún familiar, pero la pandemia, adelantó dicho proceso, y nos dejó ver que tan vulnerable es la situación económica de muchas familias.
Durante la pandemia y el cierre de negocios, emprender fue una opción mientras que para otros una necesidad. El uso de la tecnología ha sido una gran estrategia para la promoción de marcas que surgieron muchos conceptos fueron recibidos con gran aceptación, sobre todo por el nuevo mercado que busca apoyar a emprendedores emergentes de la pandemia y que tiene una visión humanista.
Analiza ¿qué te detiene para emprender?, ¿te has beneficiado con la tecnología para generar dinero, o solamente la usas para el ocio?, la tecnología, ha venido a favorecer a todos, pero el problema es que no todos saben utilizarlo a su favor. Algunos tienen miedo, pero el miedo sale sobrando cuando tú identificas lo que quieres y lo respaldas con acción.
El fracaso en los negocios se deriva a que muchos emprendedores no calcularon el riesgo de recuperar su inversión o se gastaron las ganancias de su emprendimiento, este último punto es la razón por la cual la mayoría de los negocios hispanos no crecen pues terminan sobreviviendo de sus ganancias.
Por ello hoy te comparto estos consejos para transformar tu negocio.
- ¿Cuál es tu esencia? Cuando yo empecé a los 13 años a vender en el mercado sobre ruedas, pues no sabía nada de cosméticos, pero tenía muchas primas, y convive mucho con ellas, yo entendí que vendía más no porque sabía de cosméticos sino porque platicaba más y me ganaba su confianza, no solamente eran mis clientes sino también llegaban a platicar mientras armaba el puesto. ¿Cuál es tu esencia? Muchas veces llegamos a estancarnos en nuestros negocios porque no sabemos evolucionar nuestro servicio con la tecnología.
- ¿Tu nombre, tu logo, tu imagen, coinciden y se relacionan? A lo mejor no tienes un logo, una marca, pero tu persona, tu personalidad es una marca, pero debes de evolucionar y seguir creciendo. Las personas que realmente se desarrollaron fueron las que se adaptaron y evolucionaron a la tecnología. Durante esta pandemia aprendiste para regresar a la fuerza laboral y ganar más.
- Lo digital es mejor, en un par de años reflexionaremos sobre el 2021 y veremos que toda la infraestructura tradicional declinó, para darle vida a las nuevas empresas, esta es la mejor etapa para aquel que tiene ambición.
- Admite tus errores, no busques a quien piense igual que tú para justificar tus acciones. Busca siempre superarse y para ello ten la valentía de reconocer tus errores.