
Muchos creen que ser empresario es tener un Ferrari, una mansión, ropa de diseñador, pero sobretodo dejar de trabajar porque se tiene mucho dinero, sin embargo, no es así, puesto que hay más obligaciones y un sinfín de responsabilidades.
Ser empresario es trabajar días festivos y horas extras, es saber que habrá días buenos y malos, días con dinero y días de crisis, incluso días que te arrepentirás de haber dejado de ser un asalariado con un sueldo mínimo seguro.
Si piensas que tus productos se venderán solos, estás completamente equivocado, ya que la labor de todo empresario es tratar de conocer a su nicho para estar actualizado en sus gustos, tendencias y no fracasar ante la competencia.
Ser empresario también requiere ser fuerte y sobrellevar las críticas incluso de tu propia familia, ya que son los que menos apoyan. Ser empresario es ir contra corriente en un mundo de señalamientos donde tú única fuerza serás tú mismo.
Por ello hoy te comparto estos consejos prácticos y sencillos para que aprendas a vender y comiences como un verdadero empresario.
- Desarrolla habilidades de comerciante. Un empresario debe de trabajar primero como comerciante, vendiendo lo que está a su alcance, puedes empezar vendiendo los artículos que ya no utilizas, con el fin de qué aprendas esta labor de venta
El problema del mundo empresarial es que no nos convertimos antes en comerciantes y en consecuencia no sabemos lo básico.
- Un empresario es un maestro. La mejor escuela es salir y hacer las cosas, no tomar cursos o talleres, después cuando se ha adquirido el conocimiento necesario el empresario es un maestro que comparte sus experiencias a su equipo, sin embargo, muchos tienen temor en la competencia y el desplazamiento.
Cuando yo vendí por primera vez en el sobre ruedas comprendí que un puesto no era suficiente para obtener mayores ganancias, por lo que tuve que capacitar a personal para que atendiera mi segundo puesto, mi mejor vendedor fue Julio un joven fanático de los videojuegos, a quien convencí de ayudarme, claro porque cuando eres empresario nadie te quiere ayudar, al contrario todos te desmotivan y quieren tus productos o servicios gratis.
- Asegúrate de no autoemplearte en tu negocio. El verdadero empresario no necesita estas 27/7 en su local, sino sólo tener una supervisión mínima, ya que cuando llegas a tener empleados a ellos los debes de capacitar para el óptimo funcionamiento de tu comercio.
Un negocio que necesita del dueño para funcionar, ese sólo es un autoempleo que se construye a para si mismo, por ello al iniciar tu negocios debes de aprender a conocer a tus clientes, a vender, comprar mercancía, hacer envíos, a cobrar a tus clientes y todo de lo que requiere tu negocio, para después capacidades y delegues a tus empleados, así enfoques tus esfuerzos en seguir creciendo tu negocio.
Aquí mi programa completo…