
¿No te encanta cuando tu creatividad se manifiesta? La creatividad nos trae beneficios que van más allá de la expresión artística. Ser una persona creativa puede hacer que seas un mejor empleado (y mejor pagado), un mejor solucionador de problemas y una persona totalmente más efectiva en cualquier cosa que decidas hacer.
Aun si no piensas en ti como alguien especialmente creativo, te alegrará saber que ¡está dentro de ti esperando que la uses! La creatividad se puede expresar de muchas formas diferentes. Además, hay muchas técnicas que puedes usar para desarrollar y cultivar tu creatividad natural.
Cómo Aprender Creatividad
Como mucha gente, podrás pensar no no eres creativo. ¡Qué mito! Si deseas ser más creativo, ¡entonces lánzate!
Aquí hay diez consejos que puedes usar para ser un tú nuevo y más creativo:
1. Piensa en ti como alguien creativo. Todos tenemos dentro de nosotros la chispa de la creatividad; sólo es cuestión de echarle aire a la llama para mantenerla viva, así como conocer dónde se aplica mejor tu tipo de creatividad.
- El primer paso es saber que eres creativo. Piensa positivamente acerca de esto y trabaja para ver tu lado creativo cada vez que sea posible.
2. Piensa creativamente. Si hay dos soluciones a un problema, prueba con las dos. Prueba ideas nuevas, aun si al principio te parecen exageradas. Estas perspectivas frescas, salidas del cuadro, pueden dar lugar a enormes oportunidades.
- Decirte que eres creativos es sólo el principio; trata de pensar creativamente cada que te sea posible.
3. Pon en acción tus ideas nuevas. Que no te preocupe lo que piensen los demás. Al poner en práctica tus ideas creativas, aun si no tienes éxito al principio, aprenderás algo y le darás a tu creatividad la oportunidad de florecer.
- No tengas miedo de intentar cosas nuevas.
4. No pienses las cosas de más; nada más ¡hazlas! Más que pensar en las razones para NO hacer algo, piensa positivamente y arriésgate. Si siempre has querido escribir o pintar, ponlo en papel (o en lienzo, según el caso) inmediatamente.
- Deja que tus impulsos creativos corran libremente.
5. ¡Inspírate! Ve a un museo, al teatro, intenta ir a algún lugar al que nunca has ido o ve algo que nunca has visto.
- La inspiración enciende la creatividad.
6. Date el tiempo para tus salidas creativas. Todos estamos ocupados actualmente. Asegúrate de programar tiempo para tus búsquedas creativas. Colócate frente a tu instrumento, tu computadora, o cualquiera que sea tu medio durante unas horas cada semana y deja que salga tu creatividad.
7. Diviértete. Haz que tu tarea creativa sea un gusto y no una obligación. Esto asegurará el flujo continuo de las energías creativas.
8. Juega juegos creativos. ¡Esta es una manera divertida de promover la creatividad! Júntate con amigos y jueguen películas u otro juego en donde el éxito depende de la habilidad para ser expresivo y para que se te ocurran formas creativas de comunicación.
9. Intenta con un nuevo medio creativo. Si ya escogiste un medio creativo, intenta mezclarlo cuando entres en un letargo. Si escribes, trata de tocar música. Si eres bailarín, intenta pintar – ya captaste la idea.
- Anima las cosas para descubrir ideas y perspectivas nuevas.
10. ¡Tómate un descanso! Si estás atorando buscando ideas, no te sientes en tu lugar de trabajo viendo fijamente a las paredes. Hasta la gente más creativa necesita darse un descanso. Esto puede ayudar a que un pozo de creatividad tapado pueda fluir nuevamente.
- Sal un poco para recargar sus energías creativas.
Recuerda ser paciente cuando estés alimentando tu creatividad. No debe de ser una actividad estresante. Haz el hábito de disfrutar estas técnicas diariamente y pronto tal vez descubrirás que eres ¡una de las personas más creativas que hay!