
La mayoría de la gente se complica la vida para generar dinero.
Hay tantos migrantes que dejaron sus países para mejorar económicamente y cuando llegan a Estados Unidos, lo único que hacen es trabajar y conformarse con el salario mínimo, en cambio los hindúes, los chinos o coreanos no llegan con la mentalidad de trabajar sino de emprender y multiplicar su dinero.
Lamentablemente el hispano solo sabe multiplicar su dinero con el apoyo de una tarjeta de crédito, si los hispanos trabajan mucho, pero, así como generar dinero lo mal gastan, 8 de 10 personas no supieran manejar una tarjeta de crédito, tener deudas o comprar a crédito es opcional, por lo tanto, debes de tener muy en claro cuál es tu propósito con el dinero.
El 98 por ciento de la población se queja de lo que está viviendo, pero ese mismo porcentaje no sabe que es lo que quiere, mientras que el 2 por ciento de la población identificó lo que quiere y hace lo necesario para lograrlo, es ahí la diferencia, no son más inteligente, pero son persistentes en su objetivo.
Cambiar nuestra perspectiva sobre el dinero es importante por ello hoy te comparto cuatro puntos para atraer el dinero.
- Mentalidad. Lo más difícil de mantener es un estado de ánimo, tú mentalidad determina a que le podrán entusiasmo y a que no ¡La mentalidad es contagiosa! Si tú quieres cambiar tu situación financiera debes de cambiar tu mentalidad y no lo confundas con la motivación, pues la motivación nunca la encuentras cuando la necesitas. Yo odiaba los domingos, me estresaban, pues pensaba que el lunes estaba cerca, en cambio ahora ya no, pues para mí los lunes son los días de creatividad, de generar, fue un cambio de mentalidad porque también cambie mis pensamientos. Para ser pobre no se requiere cambiarte de país, debes de visualizar las oportunidades en cualquier lugar que te encuentres y aprovecharlas al máximo.
- Tu primer dólar. Enfócate en tu primer dólar con lo que está a tu alcance en este momento. La mayoría de la gente se pone limitaciones para comenzar a hacer lo que se necesita para lograr lo que desean. Reflexiona ¿Qué puedes hacer hoy para generar tu primer dólar? es obvio que tu primer dólar no te hará rico, pero te quitará el miedo a comenzar a vender, te enseñara las claves del comercio ¡Créeme! el 99% de las preguntas se eliminan si tu das el primer paso, acumulas experiencia.
- Propósito. Reflexiona ¿para qué quieres más dinero? ¿para malgastarlo? Es bíblico más se le da a quién sabe duplicar. Te has dado cuenta que a la gente que le va bien, continuamente le va bien, pues es que le dan un propósito a su dinero; lamentablemente el 98 por ciento de la población quiere dinero para gastarlo.
- Duplicar, lamentablemente no es duplicado lo positivo. Identifica lo que te funciono y multiplícalo.
Con estos puntos no sólo atraerás dinero sino lo generarás, ya que el comercio se trata de decisión, aprender y seguir con la meta.
Te comparto más en mi video completo ¡Dale play!