
¿Estarías dispuesto a cambiar de ciudad para mejorar tu situación económica? Recuerda que quien se resiste al cambio atrae la pobreza. Es impresionante cómo la gente busca limitarse con situaciones o palabras que ellos mismos han creado, esto sin duda, causa sus propias limitaciones y desgracias, por lo tanto es importante tener un objetivo claro y saber discernir para poder lograr un avance constante.
Deja de creer que con un cambio de presidente, de mandatario, tu situación económica cambiará; deja de creer que regresar a tu empleo como asalariado te sacará de todas tus deudas, si anteriormente no te alcanzaba ¿Qué te hace pensar que después de la pandemia te alcanzará?
La persona que quiere salir adelante, busca la manera de hacerlo, si no sabe vender de igual manera se lanza y lo hace, en cambio cuando alguien no quiere progresar busca cualquier pretexto para continuar en la miseria.
Por ello hoy te comparto estos consejos para que te animes a emprender con lo que está a tu alcance.
1. Aceptar sin culpar, deja de culpar a otros, olvídate de las excusas de que no puedes emprender porque tienes hijos, porque no le entiendes a la computadora, porque no tienes una residencia en Estados Unidos. Excusas siempre habrá, deja de culpar y acepta, ejemplo: ¿por qué tengo panza? Porque no me gusta hacer ejercicio. Tú no puedes avanzar si no eres honesto contigo mismo.
2. El momento perfecto ¡es ahora! es lo único que tenemos. El 98 por ciento de la población está esperanzado en un préstamo del banco, en que los niños regresen de la escuela, la verdad es que andamos en búsqueda del momento perfecto, pero el momento perfecto es hoy. El pobre está esperando a que cambie de presidente, en que inicie otro año. Recuerda que cuando tú no te mueves nada se mueve. Deja de estar esperanzado a que llegue el momento perfecto.
3. Enseñable, trata siempre de aprender para progresar continuamente. El consejo para los pequeños negocios que están desarrollando un éxito, es que no pierdan el enfoque, pues cuando se pierde la visión los pequeños negocios terminan en la quiebra. Deja de creer que ya tienes todo. La peor parte del éxito, es el poco éxito, porque en cuanto subes de nivel pierdes el piso.
4. Incrementa tu alcance, si quieres que tu negocio crezca debes de incrementar tu alcance, ofrece tus productos y servicios a otras ciudades. Si eres un asalariado ¿por qué no has creado tu perfil en Linkedin? tu próximo empleo estará ahí y mucho mejor pagado.
5. Convierte, no tienes nada si no lo concretas. Deja de creer que algo no funciona si no intentaste una nueva forma de comercializar.
6. Duplicar tienes que aprender cómo duplicar y convertir. La mayoría de la gente le va mal pero porque duplica en fracaso. Tienes que aprender a duplicar tus ganancias de lo contrario seguirás con lo mismo siempre.
Mira mi programa completo aquí…